-->

Tuesday, September 21, 2010

El Yo y el Otro Desconectados.



Despues de saludar el pueblo Venezolano, Elian narra en primera persona ejemplos de las cosas que esta haciendo para ser un perfecto individuo y hacer todo lo posible por otorgar lo que se espera de el. Lo que se espera de el no es mas que una parte de lo que se espera del grupo,una serie de actividades y conductas tales como "reflexionar", "divertirse", "conocer su historia". El cambio retorico aqui que refleja la normatividad de sus ideas y el hecho de que no provienen de el mismo sino que son parte de un proceso de idoctrinacion lo revela la frase "Como debe ser la juventud, alegre". Se refiere no a una realidad sino a una normativa:"debe ser", un diente del engranaje ideologico.
A la pregunta del periodista de " cuando decidiste" --note que la palbra clave aqui es "decidiste", la cual implica una decision personal y consciente-- la respuesta se limita a narrar los hechos como sucedieron pues eso es lo unico que Elian conoce. El proceso de decision personal no ha tenido lugar y por eso el no lo puede narrar. Lo que existe en cambio es una serie de acontecimientos que tuvieron lugar como consecuencia de las decisiones tomadas por 'los padres' de Elian Fidel y Raul, que son quienes realmente deciden el curso de la vida de los jovencitos Cubanos y las decisiones que son permitidas y exhortadas. Note el gesto de las manos que son eco de las marchas fraseologicas en la mente del muchacho, "1, 2, 3...4 Comiendo Mierda y Rompiendo Zapatos". Tal y como me contaba mi abuelo que los milicianos cantaban durante las marchas diarias en los campamentos al triunfo de la Revolucion que los hacian mantener ocupados dia tras dia para distraer sus mentes, lo cual es otra tecnica de la propaganda de la cual hablare mas tarde.

No comments:

Post a Comment